Foro de 2pac en español

Comunidad de 2pacmakaveli.es

Discusiones sobre el mundo del Futbol
Avatar de Usuario
Por west_side-2pac
#133039
“Di María es un jugador espectacular”

El mundo del fútbol se rinde a la magia del último fichaje del Real Madrid
Realmadrid.com

Desde que el Real Madrid anunciara este lunes el fichaje de Ángel di María como nuevo jugador blanco, han sido muchos los elogios que le han llovido al internacional argentino. Dirigentes, ex-jugadores, jugadores y entrenadores del mundo del fútbol no han escatimado en elogios hacia el madridista. Valdano le define como "un jugador que cumple con todas las condiciones de un centrocampista, y que tiene para atacar todas las condiciones de un extremo". Para Maradona se trata de “un futbolista espectacular”, Kaká asegura que es “un grandísimo jugador” y Rui Costa no duda en afirmar que es “uno de los nombres del momento”.

VALDANO Y BUTRAGUEÑO: “ES UN JUGADOR DE GRAN CATEGORÍA”

Antes de que se confirmara el fichaje de Di María, el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid ya destacó en su momento que "para estar en la selección argentina tiene que ser y es un jugador de gran categoría”. Y definió al ya madridista como un jugador que “tiene desborde, encara, es atrevido y tiene talento”.

El director general del club, Jorge Valdano, apuntó en los micrófonos de Onda Cero que “es un jugador que cumple con todas las condiciones de un centrocampista, y que tiene para atacar todas las condiciones de un extremo. Abre la cancha, sabe desbordar y además, es un chico muy esforzado y eso ayudará mucho a lo largo de la temporada”. Valdano tiene claro que es la pieza perfecta para ir encajando el “puzzle” madridista: “Di María viene a completar muy bien la plantilla”.

MOURINHO: “TIENE POTENCIAL PARA JUGAR EN LIGAS DIFERENTES”

También su ya nuevo entrenador ha hablado bien de Di María antes de que se confirmara su fichaje por el club blanco: “Me gusta, me gusta. Tiene potencial para militar en campeonatos diferentes, de eso no tengo dudas”.

DIEGO ARMANDO MARADONA: “ES ESPECTACULAR”

El seleccionador de Argentina no duda en resaltar las cualidades del nuevo extremo del Real Madrid: "Puedes comprar un jugador que te desborde dos veces por partido y pagas una fortuna. Con Di María tienes asegurado que te va a desbordar siete veces de cada diez y eso a día de hoy es complicado de ver".

Pero no se quedan ahí los elogios de Maradona, que destaca la progresión de Di María: “Es un futbolista espectacular, tiene el potrero metido en la sangre, está creciendo día a día en muchas cosas. Ya no es el Di María que se quedaba en la izquierda, ahora sale a jugar, pasa la línea de la pelota y cuando encara lo hace a tope”.

CRISTIANO RONALDO Y KAKÁ: “ES UN GRAN JUGADOR”

Dos de sus compañeros en el Real Madrid también hallaban la calidad de la nueva incorporación blanca. El crack portugués asegura que Di María “es un gran jugador que tiene valía para jugar en cualquier equipo”. Por su parte, Kaká afirma que se trata de “un grandísimo jugador. Me alegró por él. Le deseo toda la suerte del mundo en nuestro club”.

RUI COSTA: “ES UNO DE LOS NOMBRES DEL MOMENTO”

El actual director deportivo del Benfica, Rui Costa, conoce muy bien a Ángel di María. El ex internacional de Florentina, Milan y Benfica reafirma la calidad del argentino: “El rendimiento que ha tenido con nosotros ha sido tan bueno que hace que sea uno de los nombres del momento”.

QUIQUE SÁNCHEZ FLORES: “TIENE UNA VELOCIDAD BRUTAL”

El entrenador del Atlético y ex técnico del Benfica, Quique Sánchez Flores, ha asegurado en las últimas semanas que se trata de “un futbolista con una velocidad brutal y una verticalidad descomunal. Tiene algo que pocos jugadores tienen y es que cuenta con una velocidad más con el balón en los pies, lo cual es dificilísimo. Además, sabe leer los espacios a la perfección y de una manera brutal”.

JAVI GARCÍA: “ES MUY DIFÍCIL DE PARAR”

Su ex compañero en el Benfica y también ex jugador del Real Madrid destaca por encima de todo la velocidad del argentino: “Es rapidísimo, con una gran pierna izquierda. Se va a por los defensas como un loco. No tiene miedo y en el uno contra uno es muy difícil de parar”. Además de resaltar otras cualidades del reciente fichaje madridista: “Te llega por banda y mete buenos centros, y le pega con las dos piernas. Puede jugar como extremo o como segunda punta”.
Avatar de Usuario
Por west_side-2pac
#133450
Alfredo Di Stéfano cumple 84 años

El 4 de julio de 1926, nació Alfredo Di Stéfano, para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos. Su llegada al Real Madrid en 1953 cambió la historia del Real Madrid. Aquí lo fue todo: jugador, entrenador y, desde el 2000, presidente de Honor de un club que vive con la misma pasión y entrega que el primer día. Ayer mismo disfrutó de la victoria de la selección, y vibró con las paradas de su querido amigo Iker Casillas, quien, como capitán, no duda en pedirle sabios consejos. Su puerta siempre está abierta. Su voz sigue siendo el faro que ilumina a quienes desean que el Real Madrid siga siendo el mejor equipo del siglo XXI. Hoy, que cumple 84 años, feliz y rodeado de sus familiares y amigos, es buen momento para recordar la biografía de un personaje determinante en la historia del Real Madrid, un mito, una leyenda del madridismo: Alfredo Di Stéfano.



Su llegada al mundo tuvo como escenario el barrio de Barracas, “la boca de La Boca”, un barrio mayor donde estaba el puerto de Buenos Aires. Por aquí los marinos ingleses entraron el fútbol en Argentina. Su abuelo Miguel fue el primer Di Stéfano que llegó al país, procedente de Capri. Su padre, Don Alfredo, se casó con Eulalia Laulhé Gilmont, de descendencia francesa e irlandesa. Tuvieron tres hijos, Alfredo, Tulio (que jugaba de interior izquierda) y Norma (fue jugadora de baloncesto).

“Stopita” (apodo que le puso su abuelo, por las antiguas fregonas amarillas que se usaban en los barcos) creció jugando con los chicos del barrio en terrenos baldíos, en “la academia de la calle”, con pelotas de goma que costaban dos centavos. Su primer equipo organizado se llamaba “Unidos y Venceremos”, antes de trasladarse al barrio de Flores, donde jugaría en el “Imán”. Su primer apodo futbolístico fue Minellita, por Minella, un medio centro rubio que jugaba en River.

En 1940, la familia se trasladó a Los Cardales, en las afueras de Buenos Aires. Su padre era asentador de cereales y trabajaba en el campo. Alfredo dejó los estudios y comenzó a trabajar para ayudar en la economía familiar. Ese hubiera sido su futuro… de no haber seguido la estela del fútbol, una llama que, afortunadamente, tenía profundamente instalada en su corazón. El fútbol era una pasión irrefrenable. Los domingos jugaba con su hermano Tulio en una liga interpueblos y por la tarde iba con su padre a ver a River Plate, equipo del que era socio desde los siete años. Su juego asombra, su talento no pasa inadvertido. En 1944 hizo una prueba con River y rápidamente le aceptaron.

Debut en el River
Comenzó con 18 años en la cuarta Categoría, de ahí ascendió a la Tercera y luego a la Primera División. Debutó en 1945 ante Huracán, equipo en el que un año después jugaría cedido. Allí sus técnicos ya advierten que están ante un futbolista excepcional. En 1947 regresó a River, con el que se proclamaría campeón y máximo goleador. Ese año debutó con la Selección Argentina que ganó el Campeonato Sudamericano de Guayaquil (Ecuador), donde anotó seis goles.

Pronto le bautizarían con el sobrenombre de “La Saeta Rubia”, por la explosiva velocidad que imprimía a su juego (“Socorro, socorro, que viene ‘La Saeta’ con su propulsión a chorro”, coreaban en la grada). Aquel equipo pasó a la historia como “La Máquina” (antes también llamado “Los Caballeros de la Angustia”) y estaba formado por los Soriano, Muñoz, Moreno, Labruna, Pedernera, Loustau… A su lado aprendió a jugar en todas las demarcaciones, incluso de portero (quince minutos al lesionarse Carrizo en un derbi ante Boca Juniors). En el campeonato argentino jugó 66 partidos y marcó 49 goles.
Avatar de Usuario
Por west_side-2pac
#133606
parece ser que canales se quedara finalmente en el real madrid

Canales: "En el Real Madrid aprenderé desde que me suba al autobús"

El jugador blanco, que se encuentra concentrado con la sub 19, afirma que "Mourinho ilusiona a los futbolistas"
Realmadrid.com

El nuevo jugador del Real Madrid, Sergio Canales, habló sobre la próxima temporada con el equipo blanco y de la actualidad con la selección Sub-19, donde ya está concentrado de cara al Europeo de esta categoría. "En el Real Madrid aprendederé desde que me suba al autobús", sentenció un ilusionado futbolista en una entrevista al diario Marca.

Sobre la pretemporada blanca, Canales consideró que “hay que trabajar mucho, sé que es muy difícil estar en este equipo. Voy a empezar con muchas ganas, eso lo puedo asegurar”. "En el Real Madrid desde el principio vas a aprender, desde que subas al autobús, cosas de todos, esa es mi idea", agregó.

Canales destacó la llegada de José Mourinho al banquillo del Bernabéu y consideró que no sólo ilusiona a los aficionados, "también ilusiona a los futbolistas del equipo. Creo que todos estamos muy ilusionados. Mourinho lo ha ganado todo y eso lo vendrá muy bien al Madrid".

Referente a la adaptación al Real Madrid consideró en Marca que "primero, en conjunto, a mí no me suele costar adaptarme a un equipo ni a una ciudad. Soy una persona abierta. Estando al lado de todos esos grandes futbolistas, los mejores del mundo, se te hace todo más fácil".

Sobre el Europeo sub 19 agregó que "queremos otro título. Muchos de los que ganamos aquel otro (sub 17) coincidimos ahora, y eso es muy importante, porque hay buen grupo. Estamos muy bien. Desde luego que hemos venido a ganar el Europeo".
Avatar de Usuario
Por west_side-2pac
#134241
Arranca la pretemporada del Real Madrid

Mañana, a las 9:30 horas en la Ciudad Real Madrid, diez jugadores de la primera plantilla se someterán a los reconocimientos médicos que dan el pistoletazo de salida a la pretemporada 2010/11
Realmadrid.com

Granero, Marcelo, Garay, Benzema, Gago, Diarra, Dudek, Lass, Drenthe y Adán son los jugadores que desde mañana comenzarán a trabajar a las órdenes de José Mourinho. Este viernes el equipo se ejercitará en la Ciudad Real Madrid en doble sesión: a las 9:30 horas a puerta abierta para los medios de comunicación y a las 17:30 en un nuevo entrenamiento, que se realizará a puerta cerrada.
Avatar de Usuario
Por west_side-2pac
#134340
Pedro León, nuevo jugador del Real Madrid

Imagen

Llega al Real Madrid un extremo derecho con buen manejo de ambas piernas y con una gran potencia, que puede jugar tanto por la banda derecha como por la izquierda. Una de sus características más destacadas es su buen golpeo a balón parado y su gran capacidad de desborde. Y recala en el club madridista después de culminar su mejor temporada en Primera: 42 partidos y nueve goles en competición oficial con el Getafe.



Pedro León (24 de noviembre de 1986, Murcia) es un centrocampista que juega preferentemente por la derecha. A sus 23 años ha vestido los colores de Murcia, Levante, Valladolid y Getafe, y ha sido internacional con la selección española sub-21, con la que ha disputado seis partidos y ha marcado un gol.

Debutó en el fútbol profesional en 2005 con el Real Murcia en Segunda División. Durante sus tres campañas en el club murciano jugó 71 encuentros y anotó diez goles. El verano de 2007 fichó por el Levante, donde militó una temporada (27 partidos y tres goles).

El 1 de septiembre del 2008 pasó a formar parte del Real Valladolid, donde jugó durante la campaña 2008-09. En el club pucelano disputó un total de 36 partidos en los que anotó seis goles. En verano de 2009 fichó por el Getafe.

El 31 de enero de 2007 debutó, en un partido amistoso frente a Inglaterra, con la selección española sub-21, con la que ha disputado seis partidos y ha marcado un gol.
Avatar de Usuario
Por west_side-2pac
#134378
Pedro León, en el vestuario del Real Madrid

Imagen

El nuevo jugador madridista confesó sus sueños e ilusiones en su primer contacto con este privilegiado escenario del estadio

“Es la cuarta vez que lo visito… y la primera como jugador del Real Madrid”. Muy sonriente, y mientras se vestía con la nueva indumentaria del equipo en el vestuario, Pedro León repasó junto a Realmadrid.com sus anteriores visitas a este escenario, que “ya visité con Levante, Valladolid y Getafe”. Grabando con la mirada cada rincón, sus primeras sensaciones fueron de entusiasmo porque “es grande, cómodo y tiene todo lo que necesita un jugador”. En realidad le gustó “todo lo que estoy viendo en este magnífico estadio”. Al coger la camiseta, sus palabras resonaron con más trascendencia: “La llevaré con orgullo y humildad”.

Tenía camisetas de varias tallas para elegir, pero la primera que se probó le encantó, y se la enfundó como si no quisiera quitársela nunca más. “Has nacido para llevarla”, comentó alguien provocando la sonrisa al murciano. Su origen, precisamente, fue un buen tema de conversación con Agustín Herrerín, el delegado de campo y un gran conocedor de esa tierra. Sabía que hay muchos murcianos que vistieron antes que él esta camiseta, “y dejando huella”: Antonio Ruíz, Macanás, Camacho, Chendo... “Ojalá siga sus pasos”, sentenció.

Pedro reconoció que Granero le había puesto al día en todo lo relacionado con el club: “Jugamos juntos en el Getafe y mantenemos una gran relación”. En cuanto vio un balón, dio sus primeros toques en el vestuario. “Estoy deseando entrenar con mis compañeros”, confesó, algo que ha podido hacer esta misma tarde, al sumarse a la sesión vespertina diseñada por José Mourinho, “el mejor entrenador del mundo”, según palabras de Pedro. Antes le esperaban los aficionados, para verle por primera vez sobre un césped “donde espero ganar muchos títulos con esta camiseta”. Que le sienta bien.
Avatar de Usuario
Por west_side-2pac
#134538
Di María: "Vengo a ganar títulos"
Oculto:
El argentino Ángel di María se mostró motivado e ilusionado en su primera entrevista oficial a los medios de comunicación del Real Madrid. El jugador blanco conversó sobre su vida, los inicios de su carrera y el futuro inmendiato, dejando patente su deseo de alcanzar la gloria con el equipo blanco. "Vengo a ganar títulos", dijo alto y claro.

¿Cuál es tu primer recuerdo del fútbol?, ¿cuándo empezaste a jugar?

Empecé a los cuatro años gracias a un médico que le dijo a mi mamá que era muy nervioso y tenía que hacer deporte. Allí comenzó mi carrera.

¿De qué jugabas?

Jugaba arriba y se me daba muy bien.

¿Sigues manteniendo a los amigos de aquella época?

Sí. Sigo manteniendo mis siete amigos que hice desde chiquito y estoy feliz de que estuvieran en las malas y en las buenas también.

¿Qué persona se acerca a tu familia y piensa en ti para probarte como futbolista?

Después de estar jugando en un club de barrio pasé a jugar a Rosario Central. Allí comenzó mi carrera. Cuando tenía 17 años vino el técnico de Primera División y me dio la oportunidad de poder debutar.

Pasar de ese equipo de barrio a Rosario, un conjunto grande en Argentina. ¿Quién fue la persona que te dio la oportunidad?

Siempre iba a jugar de diversión porque me gustaba mucho la pelota. Después mi papá me dio el empuje para que siga con el fútbol y así fue.

Cuando eras más joven, ¿tenías claro que querías ser futbolista?

Estaba en dudas. Pero cuando me dio el empuje mi papá para que me dedique sólo al fútbol, allí puse mi cabeza en el fútbol y gracias a Dios estoy aquí ahora.

Con siete u ocho años, ¿quién era tu ídolo?

Siempre fue Cristian González. Estuvo en la selección argentina y en el Inter entre otros. Jugaba en la banda también y lo tenía como referente.

Ahora, con el paso del tiempo, ¿sigue siéndolo?

Sí, sigue siendo. Y gracias a Dios tuve la oportunidad de jugar con él también.

Cuando estás en Rosario Central llega el momento que tienes que dar el salto a Europa. ¿Tuviste opción de ir a Boca?

Sí, tuve opciones, pero para los problemas financieros de Rosario Central era mejor ir Europa porque había más plata también.

Y ese salto lo diste muy joven a Lisboa...

Después de un mundial Sub-20 que fui como suplente, terminé siendo titular en cinco partidos y además hice tres goles. Tuve la posibilidad de tener al Benfica que me quería comprar. No lo dudé, es algo muy importante para un jugador argentino saltar a Europa, lo logré y me fui para el Benfica.

¿Fuiste sólo o te llevaste a la familia?

Fui con la familia, al principio.

¿Tus amigos que te dicen?, ¿a qué se dedican?

Estudian, trabajan y juegan al fútbol. Sobre todo estudian y trabajan.

¿Qué te dijeron cuando les contaste que venías al Real Madrid?

Me han dicho que es un orgullo tener un amigo que juega al fútbol, que está en la selección y que ahora viene a uno de los mejores clubes del mundo. Es algo muy lindo tanto para mí, como para ellos, que estuvieron siempre desde chiquito. Están muy orgullosos de mí.

¿Cómo te fue en Lisboa?, ¿te gustó el país y el fútbol de allí?

Sí. Me gustó mucho. Me costó adaptarme al principio, pero paso a paso me fui adaptando. La ciudad es hermosa y la pasé bien los tres años que estuve allí.

Cuando te enteras de que el Real Madrid está siguiendo tus pasos. ¿Quién es la primera persona a la que se lo dices?

Mi novia, con la que estaba viviendo el último año, fue la primera que se enteró. Luego mi familia, mis amigos y todos.

¿Qué fue lo primero que te dijeron?

Estaban muy felices porque tanto para mí como para ellos era un paso importante poder saltar a un club tan grande. Estamos felices.

Llegas al Real Madrid. Un club en el que el presidente de honor, Alfredo Di Stéfano, es una leyenda del fútbol. Un club en el que han jugado treinta compatriotas tuyos. Te vas a sentir como en casa...

La verdad que sí. Esperando ese momento y estoy muy feliz por todo lo que estoy viviendo en este momento. Es algo muy lindo para mí, que recién tengo 22 años.

Todo se fraguó cuando estabas en el Mundial al lado de tu compañero de selección Higuaín, ¿cómo comentastéis este proceso de tu fichaje?

Él estaba contento si venía aquí y así tener otro argentino más en el grupo, que es importante. Estoy muy contento de poder tener compañeros argentinos aquí como él, como Gago y Garay.

De los jugadores del Real Madrid que has visto jugar. ¿Con quién te apetecía jugar?

Creo que acá con los jugadores que hay es lindo jugar con todos. Siempre los he visto en la tele. Con Cristiano y con Kaká va a ser algo muy lindo para mí jugar con ellos. Ojalá pueda tener la posibilidad.

¿Qué es lo mejor y lo peor de Di María?

Lo más malo de mí es que defensivamente no soy tan fuerte, pero me trato de rebuscármelas igual. Ofensivamente soy un jugador más de banda, el uno contra uno es el fuerte mío.

La impresión que da al verte jugar es que tú te diviertes. Por todo lo que intentas, por todos los recursos técnicos que utilizas...

Para mí es como si siguiera jugando con mis amigos en el barrio. Sigo de la misma manera. Llegué acá de esta manera y así voy a seguir.

Tímido… da la impresión que eres un poco tímido.

Un poco tímido también puede ser. Al principio.

¿Habías tenido antes algún contacto con la ciudad de Madrid?

No, sólo había venido a jugar. Después sí. Me han comentado Heinze, el Pipa y todos los que han pasado por acá que es una ciudad muy linda, me han dicho que me voy a enamorar de la ciudad, que después no me voy a querer ir. Ojalá sea así y que pueda adaptarme lo más rápido posible.

Ya has podido ver el Bernabéu…

Ya había venido a ver también un partido del Real Madrid un año atrás. Y la verdad es que es muy lindo.

Dentro de unas semanas habrá ochenta mil espectadores que van a estar allí esperándote para ver qué haces junto al resto de tus compañeros. ¿Sientes presión? ¿Te apetece?

Me apetece, tengo muchas ganas de jugar, de que ya comience, es lo que más me divierte. Ahora tranquilo, esperar estos días para descansar un poco más y empezar la pretemporada.

Para ti, ¿qué significa que un técnico como Mourinho, que acaba de ganar la Champions, apueste por ti?

No lo podía creer. Es algo muy bueno para mí y muy lindo a la vez. Le voy a agradecer siempre que dijera que quería que viniera al Real Madrid. Voy a tratar de dar todo y dejar todo dentro del campo para que sepa que me trajo para bien.

¿Cómo ves la Liga Española?

La veo muy competitiva, más que la portuguesa. Es una Liga muy fuerte, muy linda, es una de las más lindas del mundo. Ojalá me pueda adaptar rápido y pueda hacer las cosas bien.

Si tuvieras que elegir la persona que mejor te aconseja en esta vida. ¿Quién sería?

Mi papá.

¿Qué te dijo tu papá cuando le contaste que venías para el Madrid?

Al principio estuvo tranquilo, esperando que pase todo. Seguramente ahora cuando empiece a transcurrir la cosa, va a empezar a hablar un poco más.

Finalmente, ¿qué mensaje darías a los aficionados del Real Madrid?

Voy a tratar de dar todo dentro del campo. Voy a tratar de ganar títulos, que para eso fue para lo que vine. Vengo de ganar ya un título con el Benfica, ahora quiero ganar acá en el Real y voy a dejar todo para lograr todo lo que más se pueda.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 77